viernes, 30 de noviembre de 2012
Certificaciones de su producto bandera para su exportación:
1. Certificaciones de su producto bandera para su exportación:
Certificado Sanitario Oficial de Exportación de alimentos y bebidas
para
consumo
humano.
Documento oficial donde se garantiza por escrito que los
alimentos y/o productos cumplen
con los requisitos sanitarios exigidos por el
país importador. Es emitido a solicitud de parte,
según las exigencias del país
de destino.
Requisitos
• Acta de inspección
• Informe de Ensayo o Análisis
• Fotocopia de Resolución Directoral de Habilitación
• Sanitaria vigente.
• Recibo de pago original (1 % de la UIT hasta 20
TM, a partir de esa cantidad, se pagará 0.05 % de la UIT por TM adicional).
• Si un laboratorio acreditado tramita la solicitud,
previamente el exportador, le deberá otorgar un poder simple.
HACCP
El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC o HACCP, por
sus siglas en inglés) es un proceso sistemático preventivo para garantizar la
inocuidad alimentaria, de forma lógica y objetiva. Es de aplicación en
industria alimentaria aunque también se aplica en la industria farmacéutica,
cosmética y en todo tipo de industrias que fabriquen materiales en contacto con
los alimentos. En él se identifican, evalúan y previenen todos los riesgos de
contaminación de los productos a nivel físico, químico y biológico a lo largo
de todos los procesos de la cadena de suministro, estableciendo medidas
preventivas y correctivas asegurar su inocuidad.
ISO
22000
Es una norma de la serie ISO enfocada en alimentos, esta norma define y
especifica los requerimientos para desarrollar e implantar un sistema de
Gestión de Inocuidad de los alimentos, con el fin de lograr un armonización
internacional que permita una mejora de la seguridad alimentaria durante el
transcurso de toda la cadena de suministro. Sus objetivos son:
• Asegurar la
protección del consumidor y fortalecer su confianza.
• Reforzar la
seguridad alimentaria.
• Fomentar la
cooperación entre las industrias y los gobiernos.
• Mejorar el
rendimiento de los costes a lo largo de la cadena de suministro alimentaria.
EUREPGAP
Programa privado de certificación voluntaria relativamente nuevo, creado por
24 grandes cadenas de supermercados que operan en diferentes países de Europa
Occidental y que han organizado el Grupo Europeo de Minoristas (Euro-Retailer Produce Working Group - EUREP). El propósito de EUREP es
aumentar la confianza del consumidor en la sanidad de los alimentos,
desarrollando “buenas prácticas agrícolas” (GAP) que deben adoptar los
productores. A diferencia a los otros programas de certificación, EUREP hace énfasis
en la sanidad de los alimentos y el rastreo del producto hasta su lugar de
origen.
Los requisitos de EUREPGAP sobre sanidad y rastreo de los alimentos exigen
al productor establecer un sistema completo de control, para que todos los
productos sean registrados y pueda rastrearse dónde fueron producidos.
Bibliografía:
•PYME:
•Export Helpdesk : http://www.exporthelp.europa.eu/thdapp/taxes/show2Files.htm?dir=/requirements&reporterId1=EU&file1=ehir_eu12_03v001/eu/main/req_heaplant_eu_010_0612.htm&reporterLabel1=EU&reporterId2=DE&file2=ehir_de12_03v001/de/main/req_heaplant_de_010_0612.htm&reporterLabel2=Alemania&label=Plant+health+control&languageId=es&status=PROD
•
•
Requisitos para la exportación de su producto bandera a un país de la Unión Europea
1.
Requisitos
para la exportación de su producto bandera a un país de la Unión Europea
- En nuestro caso es el mango:
• Certificado
fitosanitario
• Tratamiento
Cuarentenario
• Embalajes
de madera
• Límites
Máximos de Residuos(LMR)
• Etiquetado
a)
Medidas
fitosanitarias impuestas por la UE:
Las medidas fitosanitarias
impuestas por los países de la UE buscan prevenir la entrada de plagas y
organismos perjudiciales para los productos vegetales dentro de la UE. Algunas
de estas medidas y exigencias son:
- Cada país del que se va a importar un producto debe tener una organización de protección fitosanitaria para regular la sanidad de productos y cultivos y que informe sobre las plagas y cómo controlarlas.
- Todas las frutas importadas por la UE deben contar con un certificado fitosanitario que acredita que la carga está libre de plagas de cuarentena y patógenos dañinos
- Los frutos deben haber seguido un tratamiento cuarentenario para garantizar la ausencia de larvas de mosca de la fruta
- Aduanas debe encargarse de la revisión de documentos, certificado de origen, etc.
- Los empaques de madera deben estar fabricados con madera descortezada y pasar por tratamientos autorizados y especificados por la FAO.
Bibliografía:
•PYME:
•Export Helpdesk : http://www.exporthelp.europa.eu/thdapp/taxes/show2Files.htm?dir=/requirements&reporterId1=EU&file1=ehir_eu12_03v001/eu/main/req_heaplant_eu_010_0612.htm&reporterLabel1=EU&reporterId2=DE&file2=ehir_de12_03v001/de/main/req_heaplant_de_010_0612.htm&reporterLabel2=Alemania&label=Plant+health+control&languageId=es&status=PROD
jueves, 29 de noviembre de 2012
Receta de Cupcake Charapita
Cupcake
charapita
Postre dedicado para los amantes de la carne con
la utilización de productos peruanos, que consiste en una magdalena (bizcocho)
de miel de maple o syrup, con trozos delgados de la cecina, sabor umami, para
una combinación, principalmente, entre salado y dulce. Cubierta con frosting de
canela que a su vez contendrá maple.
Ingredientes del muffin:
ü
4
1/2 cucharadas de mantequilla - temperatura ambiente.
ü
1/2
cucharada de grasa de cecina
ü
1
huevo
ü
5
cucharadas de azúcar marrón
ü
4
cucharadas de jarabe de arce (syrup)
ü
1
1/4 tazas de harina cernida
ü
1
cucharadita de bicarbonato de sodio
ü
1/2
cucharadita de polvo de hornear
ü
1/4
taza leche
ü
1/4
taza de cecina picada, cocida y escurrida
Preparación:
Cocinar la
cecina en una sartén (alrededor de 6 tiras gruesas). Reserve la grasa y colocar
en la nevera para que se solidifique. Picar 1/4 de taza de cecina. Luego, batir
la mantequilla y la grasa de cecina hasta que sea cremoso. Agregar el azúcar marrón
y el jarabe de arce y batir bien hasta que se mezclen. Después, añadir el huevo
y batir hasta que quede incorporado. Tamizar la harina, la sal, el bicarbonato
de sodio y polvo de hornear juntos. Añadir un poco de la harina y mezclar, agregando poca
leche. Continuar alternando los ingredientes secos y húmedos. Mezclar hasta que
esté combinado. Probar y agregue más jarabe de arce, harina o leche si es
necesario para el sabor deseado. Finalmente, echar la preparación en los moldes
y hornear a 350 ° F ( 180°C) durante 18-22 minutos.
Ingredientes
para el frosting:
ü
4
cucharadas de mantequilla.
ü
2
cucharadas de jarabe de arce.
ü
1
taza de azúcar en polvo.
ü
azúcar
(opcional).
ü
sal
gruesa (opcional).
Preparación:
Combinar el
jarabe y la mantequilla hasta que se mezclen. Agregar el azúcar, poco a poco a
la vez, y la batidora a alta velocidad hasta que se mezclen. Finalmente
agregarle a los cupcakes. Espolvorear con sal y azúcar turbinado para la
decoración.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



